Buscar este blog

Semana 16 Posterior a Pentecostés/ Tono 7

 


EPÍSTOLA:      2Cor 6:1-10

EVANGELIO:   Mt 25:14-30

COLOR LITÚRGICO: Azul


Las lectura que corresponde a este domingo hace referencia a la segunda exhortación que hace Pablo al pueblo de Corinto acerca de del comportamiento que deben tener las personas que hacen la difusión del Evangelio, es importante resaltar que el “mensajero” se debe identificar con el “mensaje”, y aprovecha esta oportunidad para citar a Isaías 49:8; donde el mensaje de Cristo que es el nuevo evangelio acrecientan los tiempos favorables y vienen cargados de sufrimiento, pero a la vez; con la esperanza de la resurrección. Mateo ratifica los frutos que deben ser multiplicados; “Se les ha otorgado un bien (cada uno según su capacidad) y administrarlo de la mejor manera es no tener miedo de esconderlo, Cristo nos fortalece con sus dones (talentos) otorgados por Espíritu Santo a favor de su comunidad”. La rendición de cuestas es verídica en cualquier momento y espacio y, “los discípulos de Jesús deben hacer fructificar los bienes del reino mientras se les concede”, de igual manera la comunidad eclesial debe estar vigilante y alerta para no caer en la comodidad y la rutina.

En vísperas de la fiesta de la Exaltación de la vivificante Cruz nos pone de reflexión como debemos mejorar los talentos y dones que se nos otorga, la Cruz representa todo sacrificio al que se está expuesto como discípulos del Señor; el escuchar, el dar un consejo o el simple hecho de celebrar la liturgia nos permite recibir estos talentos y el Señor espera que administremos, ponerlos en un lugar seguro no es un pretexto ya que el reino de Dios es para todos. Ver el ejemplo de los antiguos cristianos nos tiene que poner de manifiesto “el camino, la verdad y la vida” ya que nadie muere y se martiriza si no estuviera convencido de que lo que predica viene acompañado de una recompensa más enorme de lo que se vive en el mundo, todo es pasajero y vano en comparación de las delicias de cielo, y aún así; el mundo pese a la maldad que existe sabe mostrarse con gran esplendor, mucho más lo será el compartir la alegría de Nuestro Señor dador de vida eterna.

              

Miércoles 27 de Septiembre de 2023

 

FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ


EPÍSTOLA:     

1Cor 1:18-24

EVANGELIO:

Jn 19:6-11,13-20,25-28,30-35

COLOR LITÚRGICO: Morado

 

Al ser homogénea en el recuerdo unida a las siete pasiones de Cristo, esta fiesta es de carácter completamente diferente de las excepcionales del año en cuanto a la ternura y grandeza de los días, días que algunos han adquirido justamente el nombre de "santos y grandes". Esos son los días de llorar por el Divino Sufridor; es un día de alegría por las consecuencias de su sufrimiento, por los frutos de la redención. Esta fiesta es precisamente en honor a la redención misma en la persona del instrumento principal, el signo y su guía hacia nosotros.

Esta herramienta es digna de tal celebración, una celebración independiente en su honor, no solo por el significado que tuvo en el mismo acto de expiación, no sólo por la importancia que adquirió con el tiempo en la vida de los cristianos, sino también por lo que fue para Cristo mismo. "La cruz se llama la gloria de Cristo y la altura de Cristo", dice San. Andrés de Creta, refiriéndose en confirmación del primer pensamiento a Jn 13:31;17:5;12:28, y el segundo sobre Jn 12:32: "si soy levantado de la tierra ...". “Si la Cruz de Cristo es la gloria de Cristo, entonces hoy la cruz ha sido levantada para que Cristo sea glorificado. Cristo no es exaltado para que la Cruz sea glorificada, pero la Cruz es exaltada para que Cristo sea glorificado ".

Siendo de Cristo, su gloria y grandeza, esta Cruz ya está demasiado cerca de nosotros según su idea original. Él es, de hecho, nuestra Cruz. Cristo "llevó sobre sus hombros la misma cruz en la que fue crucificado, tomando sobre sí los castigos determinados por el pecador"; Él “llevó la cruz que nos pertenecía”

De ahí las innumerables bendiciones que la Cruz derrama sobre nosotros. “Este buen timonel, habiendo llenado toda nuestra vida de abundancia y pacificada, también nos ha traído la vida eterna en el futuro”, “Por la Cruz nos libramos de la enemistad y por la Cruz nos establecimos en la amistad con Dios. La cruz combinó a las personas con el rostro de los ángeles, volviendo su naturaleza ajena a cualquier obra perecedera y dándoles la oportunidad de llevar una vida incorruptible “Él limpió la tierra, elevó nuestra naturaleza al trono real”. “Esta Cruz convirtió al universo en el camino verdadero, desterró el error, devolvió la verdad, Convirtió la tierra en cielo”, “Él puso fin a las malas acciones del mundo, suprimió sus enseñanzas impías, y el mundo ya no agrada las leyes del diablo y no está atado por los lazos de la muerte; (La Cruz) estableció el mandamiento de la castidad y erradicó la voluptuosidad; santificó la regla de la abstinencia y derrocó el dominio de la lujuria. En efecto, ¿qué bien hemos recibido además de la Cruz?, ¿Cuál de los beneficios no se nos da a través de la Cruz? A través de la Cruz aprendimos piedad y aprendimos el poder de la naturaleza Divina; a través de la Cruz hemos comprendido la verdad de Dios y comprendemos la virtud de la castidad; a través de la Cruz nos hemos conocido; a través de la Cruz hemos aprendido el poder del amor y no nos negamos a morir el uno por el otro; gracias a la Cruz, despreciamos todas las bendiciones del mundo, esperando bendiciones futuras y aceptando lo invisible como visible. Se predica la cruz, y la verdad se esparce por todo el universo, y se certifica el reino de los cielos.

Además de adquirir estos beneficios espirituales más elevados para la humanidad, la Cruz desde la antigüedad comenzó a manifestar su poder salvador en las necesidades puramente cotidianas de los cristianos. "Esta es una señal en los tiempos de nuestros antepasados", dice San Crisóstomo o un escritor contemporáneo: “abrió las puertas de los prisioneros, apagó los venenos destructivos, curó las mordeduras de animales venenosos”. Si abrió las puertas del infierno y abrió el firmamento, restauró la entrada al paraíso y aplastó el poder del diablo, entonces, ¿qué maravilla es vencer los venenos destructivos?

Junto con éste, por así decirlo, un significado misterioso y místico para un cristiano, la cruz recibió para él un significado puramente moral. Se convirtió en un estímulo y apoyo en las dificultades de llevar la cruz personal. “Mira”, por así decirlo, dice Cristo, “lo que Mi Cruz ha logrado; haz ese tipo de arma también, y haz lo que quieras”. Que el seguidor de Cristo esté tan dispuesto a soportar la matanza y ser crucificado en la cruz, dice el Señor, como está preparado el que lleva la cruz sobre sus hombros; que se considere a sí mismo tan cerca de la muerte. Ante tal persona, todo el mundo está asombrado, porque no le tenemos tanto miedo a los armados con innumerables armas humanas y fuerte coraje, como lo somos a una persona, “La vista de la cruz infunde valor y echa fuera el temor” (palabra de San Andrés de Creta para la Exaltación).

Tropario. Tono 1

Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concede a los fieles la victoria sobre el enemigo y a los tuyos guarda por el poder de tu Santa Cruz. 

Kontaquio. Tono 4

Oh Tú que voluntariamente sobre la Cruz  fuiste levantado, ten misericordia del nuevo pueblo llamado por tu Nombre, alegra con tu poder a los creyentes, oh Cristo Dios, otorgándoles victoria sobre el enemigo y que les sea tu auxilio un arma de paz y triunfo invencible. 

Santoral
Domingo 16 Post-Pentecostés/Tono 7
24 D Teodora-Alejandría-480/ Dimitri,esposa e hijos Mr (2Cor 6:1-10/Mt 25:14-30)
En vísperas de la Exaltación de la Cruz (Gal 6:11-18/Jn 3:13-17)
25 L Autónomo GrMr/313 (Ef 1:22-2:3/Mc 10:46-52)
Apódisis-Navidad-Theotokos (Fil2:5-11/Lc10:38-42,11:27-28)
26 M Cornelio el centurión; Martir (Siglo I) (Ef 3:1-4/Mt 16:13-18) (Ef 2:19-3:7/Mc 11:11-23)
Vigilia de la Exaltación de la Cruz (1Cor 2:6-9/Mt 10:37-11:1)
27 Mc EXALTACIÓN DE LA VENERABLE Y VIVIFICANTE CRUZ/ Rep-Jn Crisóstomo (1Cor 1:18-24/Jn 19:6-11,13-20,25-28,30-35)
28 J Nicetas GrMr-372 (Ef 4:14-19/Mc 11:27-33)
29 V Eufemia GrMr-304/ Cipriano Met-Kiev-1406 (Ef 4:17-25/Mc 12:1-12)
30 S Sofía e hijas:(Fe, esperanza y Caridad) Mrs-301 (1Cor 14:20-25/Mt 25:1-13)
 
VERDADERA IGLESIA ORTODOXA RUSA
SEDE METROPOLITANA: CALLE 18 # 13- 12, Móvil: +573008819790
Catedral Santa María y San Miguel Arcángel,
Campo Hermoso, Manizales, Colombia
Hora Divina Liturgia: Domingos, 11:00 am
E- Mail: Boletinortodoxo@gmail.com,
Página Web: www.viorweb.org/