Buscar este blog

PENTECOSTÉS/ Fiesta de la Trinidad

EPÍSTOLA: Hch 2:1-11
EVANGELIO: Jn 7:37-52;8:12
COLOR LITÚRGICO: Verde


Hoy el calendario litúrgico nos trae dos textos poderosos: el relato de la venida del Espíritu Santo en Hechos, y las palabras de Jesús sobre los ríos de agua viva en el evangelio de Juan.

Pentecostés: el milagro del entendimiento

El día de Pentecostés fue un momento único: hombres y mujeres de muchas naciones, con distintos idiomas, escucharon a los apóstoles y todos entendían el mensaje en su propia lengua. Era como si se hablara un solo idioma: el del Espíritu.

¿Cómo fue posible este milagro? Existen varias interpretaciones:

                Que todos oyeron el mismo idioma (probablemente hebreo) como si fuera el suyo propio.

                Que cada apóstol habló milagrosamente en diferentes lenguas.

                O, como dicen algunos Padres de la Iglesia, que el Espíritu Santo hizo una traducción espiritual simultánea: los apóstoles hablaban su idioma y, por obra del Espíritu, cada oyente entendía en el suyo. No fue simplemente una traducción técnica, sino una comunicación espiritual profunda.

Esta experiencia fue posible porque los discípulos estaban llenos del Espíritu Santo. Es un estado de comunión con Dios que transforma no solo las palabras, sino los corazones.

Lo que ocurrió en Pentecostés puede volver a ocurrir en cualquier momento si estamos abiertos a la acción del Espíritu.

 

De Babilonia al Cenáculo: de la confusión a la unidad

Hay una hermosa comparación que hace la tradición cristiana: en Babel, cuando la humanidad se llenó de orgullo, Dios confundió las lenguas y dispersó a los pueblos (Génesis 11). En Pentecostés, en cambio, el Espíritu une en un solo lenguaje de fe y amor.

Vivimos hoy entre esos dos extremos: entre la confusión de Babilonia y la unidad del Espíritu en Pentecostés.

En nuestra sociedad, muchas veces hablamos el mismo idioma, pero no nos entendemos. ¿Por qué? Porque nuestras ideas, metas y valores son distintos. Y otras veces, aunque compartimos ideas, no logramos comunicarnos porque no hablamos desde el amor ni la verdad.

 

Necesitamos un nuevo Pentecostés

El mundo actual está dividido por ideologías políticas, creencias religiosas, gustos, modas, pasatiempos… Y muchas veces esas diferencias se convierten en muros. Cada grupo se cree dueño de la verdad, señalando al otro como equivocado.

Además, se usa la manipulación, la mentira y los medios de comunicación para imponer visiones distorsionadas de la realidad. La verdad se esconde y se cambia por intereses.

Por eso hoy, más que nunca, necesitamos un nuevo Pentecostés: no ideologías, no propaganda, no más divisiones, sino la acción del Espíritu Santo que nos una, nos dé entendimiento, y nos llene del amor de Dios.

Pidamos con fe:

¡Ven, Espíritu Santo! Llénanos de tu luz y tu verdad. Une lo que está dividido. Transforma nuestros corazones. Haznos hablar el idioma del amor, la paz y la unidad.

 

PENTECOSTÉS

    Dentro del tiempo litúrgico de la iglesia, Pentecostés es llamado el “último y gran día”; es la celebración de la llegada del Espíritu Santo, es como el momento final en el que se completa la salvación.

    Igualmente, Pentecostés, es el día en el que se “funda” la iglesia con la presencia del Espíritu Santo entre nosotros; es el cumpleaños de la iglesia, se trata de la nueva vida en Cristo.   

    Pentecostés en griego significa “cincuenta” y, en el simbolismo sagrado bíblico de los números, el cincuenta simboliza tanto la plenitud de los tiempos como aquello que está más allá del tiempo: el Reino de Dios.

    Con el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos, se ha completado la obra del Señor, la plenitud se ha revelado, todos los dones han sido conferidos: ahora pertenecen a nosotros y nos apropiamos de ellos y así somos aquello en lo que nos hemos convertido, en Cristo, al igual participantes y ciudadanos de Su Reino.

    El Espíritu otorgado en Pentecostés dio testimonio que Cristo había resucitado y que la relación con Dios es posible para todo hombre,

El Espíritu guía la vida de toda la Iglesia para dar testimonio de la resurrección, hoy, en Pentecostés.

 

Día del ESPÍRITU SANTO

    En el día después de cada gran fiesta, la Iglesia ortodoxa honra la persona a través de los cuales se hace posible la Fiesta. Al día siguiente de la Natividad del Señor, por ejemplo, se celebra la Sinaxis de los Santísima Madre de Dios; al día

Ahora honramos al Todo Santo, Bueno, y Espíritu Creador de la vida, que descendió sobre los Apóstoles en Pentecostés en forma de lenguas de fuego en cumplimiento de la promesa del Señor para enviar el Consolador a sus discípulos.

 

Troparion - Tono 8

Bendito seas Tú, Cristo, nuestro Dios, Has revelado a los pescadores como los más sabios, Al enviar sobre ellos al Espíritu Santo, A través de ellos, atrajiste al mundo hacia Tu red ¡Oh Amado del hombre, Gloria a ti!

 

Kontakion - Tono 8

Cuando el Altísimo descendió y confundió las lenguas, dividió a las naciones; Pero cuando repartió las lenguas de fuego llamó a todos a la unidad. ¡Por lo tanto, con una sola voz, glorificamos al Espíritu Todo-santo!

 

Santoral
DOMINGO 8: Pentecostés / Fiesta de la Trinidad / Tono 7 🔥
Patricio ObMr-Prusia Mr / Acario / Menandro y Polyene (Hech 2:1-11 / Jn 7:37-52;8:12)
Semana de Pentecostés / Tono 7
LUNES 9: Día del Espíritu Santo 🕊️ (Ef 5:8-19 / Mt 18:10-20)
MARTES 10: Ignacio de Rostov / Nicetas Ob-Calcedonia Confesor (IX) (Rm 1:1-7,13-17 / Mt 4:25-5:13)
MIÉRCOLES 11: Teodosia Virgen-Mir / Conmemoración 1er Concilio Ecuménico (Rm 1:18-27 / Mt 5:20-26)
JUEVES 12: Isaac Monje Confesor (383) (Rm 1:28-2:9 / Mt 5:27-32)
VIERNES 13: Hermas Apóstol de los 70, s.I (Rm 2:14-29 / Mt 5:33-41)
SÁBADO 14: Sábado de Almas / Apódisis Pentecostés / Fin del Pentecostarión (Rm 1:7-12 / Mt 5:42-48)

 

VERDADERA IGLESIA ORTODOXA RUSA
SEDE METROPOLITANA: CALLE 18 # 13- 12, Móvil: +573008819790
Catedral Santa María y San Miguel Arcángel,
Campo Hermoso, Manizales, Colombia
Hora Divina Liturgia: Domingos, 11:00 am
E- Mail: Boletinortodoxo@gmail.com,
Página Web: www.viorweb.org/