EPÍSTOLA: Gal 2:16-20
EVANGELIO: Mc 8:34-9:1
COLOR LITÚRGICO: Morado
En la carta de Pablo a los gálatas está claro que
el solo cumplimiento de la ley no es suficiente, y esto es lo que vemos hoy en
día; con cumplir una serie de ritos y costumbres que pueden ser válidos, pero al
no estar manifestados en el amor se separan de lo que enseñó Cristo. La visión de
apóstoles de Cristo va más allá que toda ideología sociopolítica, que todo
proyecto humano que presente al hombre como centro de su propio destino; como
salvador de sí mismo. “Por cumplir la ley nadie será justificado”; la
sola condición humana, pecadora e idólatra fue desenmascarada por la muerte de
Cristo en la Cruz, y su Resurrección significó la oferta incondicional del amor
de Dios hacia la humanidad. La fe en Cristo es lo que nos hace reconocer
nuestra condición de pecadores, “Soy trasgresor” dice Pablo, si tratara
de reconstruir lo que Cristo destruyó, y termina su carta manifestando que ya
no es él quien vive sino Cristo quien vive en su ser. De aquí parte el evangelio
de hoy de San Marcos; en el que la Cruz está para mostrarnos un camino de
salvación, así como Cristo la afrontó. Pero si seguirlo no es fácil; mucho
menos lo será tomando las cruces de nuestra vida, pero sabemos que por fe y
gracias al Espíritu Santo se pueden vencer todos nuestros sufrimientos internos,
cada una de sus enseñanzas están cargadas de esperanza para todo aquel que las
sepa meditar en su corazón. Compartir el camino de su pasión, dar la vida por
causa del reino, optar por la vida antes que por el egoísmo del mundo y
sentirse orgulloso de Jesús y de su Palabra; éstas son las exigencias que
implica el camino de Cristo; pero que al final serán recompensadas en el amor en
todo su esplendor.
Como alguien que camina en un largo y
costoso camino, agobiados por el cansancio encontramos un gran terreno y
fortalecimiento bajo la fresca sombra de un frondoso árbol, así encontramos la
comodidad, frescura, y el rejuvenecimiento bajo la cruz que da la vida, que
nuestros Padres han "plantado" en este domingo.
Por lo tanto, estamos fortalecidos y capacitados para
continuar nuestro camino con paso ligero, descansado y Animados.
La Fiesta de la Cruz precede a la venida de nuestro
rey, Jesucristo. Nos advierte que está a punto de anunciar su victoria sobre la
muerte y, se nos presenta en la gloria de la resurrección. Su vivificante cruz,
es su cetro real, y lo veneramos llenos de alegría. Estamos listos para recibir
a nuestro Rey, que manifiestamente “triunfará sobre los poderes de la
oscuridad”.
Del mismo modo, el madero de la Cruz endulza los días
del ayuno, que son amargos y doloroso a menudo debido a las lágrimas. Sin
embargo, Cristo nos consuela durante la travesía por el desierto, nos guía y
nos lleva de su mano a la Jerusalén espiritual en las alturas por el poder de
su resurrección.
Por otra parte, como la Santa Cruz es llamada el
árbol de la vida, se coloca en el medio del ayuno, como el árbol antiguo de la
vida que se colocó en el centro del jardín del Edén. Por esto, nuestros Santos
Padres nos quisieron recordar la gula de Adán, así como el hecho de que a
través de este árbol ha sido condenado. Por lo tanto, si nos atamos a la Santa
Cruz, no vamos a encontrar nunca la muerte sino la vida eterna.
La cruz es el fundamento de toda la vida de la iglesia.
Al construirse un templo; primero se bendice el lugar donde está previsto
erigir el nuevo templo; el edificio del templo se corona con una o varias
cruces: 1 cruz simboliza a cristo; 3, a la santísima trinidad; 5, a cristo
y los cuatro evangelistas; 13, a cristo y los apóstoles. La cruz se alza sobre
el templo encima de la cúpula como símbolo de nuestro triunfo y
victoria. San juan Crisóstomo dice: "la cruz está en todos lados y
resplandece más que el sol."
La cruz es una realidad, en toda su plenitud, actual
y concreta de la iglesia; los textos litúrgicos proclaman: "la
invencible, incomprensible fuerza de la sagrada y vivificante cruz..." la
divina liturgia comienza con la exclamación del sacerdote del nombre de Dios en
sus tres personas: "bendito sea el reino, del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo"; en ese momento hace la señal de la cruz con el
evangelio sobre el altar. Durante el oficio el sacerdote bendice haciendo la
señal de la cruz.
Para
seguir a cristo, tomemos nuestra cruz: nuestras desgracias, sufrimientos,
tribulaciones, tragedias familiares; nuestros esfuerzos de fe y las negaciones
de nuestro ser. De este modo, tomemos nuestra cruz y vayamos en pos de Cristo.
Si morimos con Cristo también Resucitaremos con Él.
Viernes 6 de Octubre de 2023
Concepción
del Profeta y Precursor San Juan Bautista
EPÍSTOLA:
Gal 4:22-31
EVANGELIO:
Lc 1:5-25
COLOR
LITÚRGICO: Blanco
El Profeta era hijo del sacerdote Zacarías, casado con Santa Isabel
(descendiente de Aarón). Por parte de su madre Juan era pariente de Nuestro
Señor Jesucristo y nació seis meses antes que el Señor.
Como lo narra San Lucas, el Arcángel Gabriel, se apareció a su padre
Zacarías en el Templo y le anunció el nacimiento de su hijo. Y así estos
devotos esposos, de edad avanzada, tuvieron por fin un hijo, el cual ellos
pidieron en sus oraciones.
Por misericordia de Dios él se liberó de la muerte entre miles de niños
que fueron matados en Belén y sus alrededores. Creció en un desierto salvaje, y
se preparaba para la gran labor, llevando una forma de vida de ermitaño hasta
el momento en el que el Señor lo llamó a los 30 años de edad para profetizar al
pueblo hebreo. El Señor Jesucristo dijo sobre Él: "De todos los nacidos de
mujer ninguno (profeta) superó a Juan el Bautista."
San Juan es glorificado por la Iglesia como un "Ángel, Apóstol,
Mártir, Profeta, Intercesor de la gracia antigua y nueva; de los nacidos,
honorabilísimo y ojo luminoso de la Palabra". El santo Profeta Malaquías
profetizó que antes del nacimiento del Mesías aparecería su Precursor, e
indicaría su venida. Los judíos, por lo tanto, en espera del Mesías también
esperaban la aparición de su Precursor.
TROPARIO-
Tono 4
Alégrate, oh estéril, que anteriormente no tuvo un hijo, porque has
concebido la Lámpara del Sol, quien iluminará todo el universo oscurecido por
la ceguera. Regocíjate, oh Zacarías y clama con valentía: "¡El profeta del
Altísimo desea nacer!"
KONTAKIO-
Tono 1
El gran Zacarías se regocija con su esposa, la muy famosa Isabel, porque ella concibió a Juan el Precursor, a quien un ángel anunció con alegría; y a quien honramos con razón como un iniciado de la gracia de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios